Vista Standard del log
Se pueden elegir
distintas disposiciones de las ventanas de datos del log, según las
preferencias de cada usuario. Vemos un ejemplo de una configuración, puede
cambiarse en Ajustes > en la zona donde sale Aspecto estandar.
La
pantalla de entrada de datos está en la zona superior de la
ventana.
Si tu PC tiene
un resoclución de pantalla pequeña, el mapa del mundo puede ocupar
una porción significante de la ventana principal. Puedes desactivarla
desmarcandola en "Find on map (Mostrar en el mapa)" o colocar el mapa
en una ventana separada.
La
pantalla principal contine dos
partes, en la segunda puedes elegir que información se mostrará
- contactos
anteriores, telnet/www.cluster o estadísticas.
Puedesconfigurar la tabla
del log. Click derecho en cualquier lugar de la tabla del log
abre un menú en el que puedes "Columns customizing (Configurar columnas)".Se abre otra
ventana y desde ella Click izquierdo en un campo y lo puedes
arrastrar y soltar a la tabla o viceversa para llevartelo y que no
se muestre.
Puedes
distribuir las columnas en el orden que desees. Click Izdo en la
cabecera de la columa y la arrastras y sueltas donde desees que
esté. Puedes cambiar también el ancho de cada campo de cada columna
simplemente colocandote en el borde de separación con la contigua.
Puedes tener la misma configuración para todos lo logs o distinta
en cada uno.
La hora local
actual, hora UTC y la local del corresponsal se muestran encima
del campo donde se introduce el indicativo (Callsing). El número
secuencial del QSO y el total de los QSOs del log
actual (o el nº de QSOs totales elegidos por el filtro que se ha
aplicado) se muestra en la esquina inferior derecha,en la barra de
estado.
Mostrando QSOs por indicativo,
fecha, hora, banda o modo puede verse simplemente haciendo
click en la cabecera de la correspondiente columna.
En la
parte baja de la ventana del log se muestran las pestañas del
"Log", "Previous contacts(Contactos
previos)", "www DX cluster" y "Telnet DX cluster". Las
pestañas permiten un rápido cambio entre estas opciones. Las
pestañas se pueden mostrar u ocultar eligiendo en menú
"Settings(Ajustes)" - "Show
tabs(Ver pestañas)".
|
|
Algunos
métodos para configurar la ventana del log se
describen aquí.
Puedes elegir las fuentes y los colores de fondo desde el menú
"Settings" - "Adjusting interface".
Dependiendo de la actual situación del intercambio de QSL la
línea de cada QSO puede tener un color distinto, p.e.
púrpura
|
QSL recibida, pero no
enviada
|
azul
|
QSL enviada, pero no
recibida
|
verde claro
|
QSL recibida y enviada
|
verde
oscuro
|
QSL a la espera de
impresión
|
rojo
|
QSL para no enviar (no se
necesita)
|
amarillo
|
Confirmado por eQSL.cc
|
gris
|
QSO seleccionado
|
sin color
|
QSL ni enviada ni recibida
|
 |
A partir de la versión 3.48 (se pueden gestionar los colores
de manera personalizada. Ajustes > Ajustando apariencia >
Colores QSL confirmadas.
La confirmación por LoTW
tiene el mismo color que las QSL de papel clásicas.
Al ser una implementación reciente, está evolucionando,
de todos modos es relativamente evidente las posibles combinaciones que
el usuario puede hacer para elegir los colores que crea más
convenientes.
Como siempre habrá que pulsar sobre el icono del "diskette azul" para salvar los cambios.
|
Para desplazarse por los QSOs del log puedes usar:
·
|
teclas arriba-abajo para subir o bajar un registro; |
·
|
PgUp, PgDn - para una página arriba o abajo; |
·
|
Inicio, Fin - para primer o último registro del log. |
La rueda del ratón también puede usarse para despalzarse.
Para añadir un nuevo registro
en el log escribe el indicativo, luego el nombre, QTH y si es
necesario el RST y otros campos. El orden para moverse por los
campos puede elegirse también.
Amtes de salvar un registro puedes
elegir el estado de la QSL eligiendo en el campo "Your QSL" la
elección apropiada. Por defecto "Not sent(No enviada)".
Para salvar un
QSO pulsa Alt+S o click en el icono .
También, para este propósito puede usarse "Enter" (via menú
"Settings(Ajustes)",
"Program setting(Ajustes del
programa)", "Assign Enter key(Asignar la tecla enter)" y ajustando
elegir "For saving current QSO(Para salvar el QSO actual)".
El formato de la frecuencia en el log
puede elegirse desde el menú "Settings", "Adjusting a Logbook",
"Freq format(Formato
frecuencia)".
Para limpiar las entradas en
el QSO actual pulsa el icono o la tecla
Pause/Break.
Puedes
añadir datos de una estación en el callbook interno (libro de
indicativos). Para hacerlo entra el indicativo, nombre, QTH y
otras informaciones deseadas, luego click en . QSO no
se guarda en el log pero si vuelves a teclear el mismo indicativo
los datos guardados se rellenan automáticamente en los campos
correspondientes.
La distancia, coordenadas y azimuth se muestran en la porción
baja de la ventana principal. Si hay un QTH-locator proporcionada
en el campo "Grid", todos los parámetros se calculan usando
el QTH-locator.
Puedes también señalar la marca junto al indicativo para
marcar los contactos previos con la misma estación. Para eso debes
marcar "Mark this QSO(Marcar este
QSO)". Puedes hacerlo también en la ventana de edición.
Hay dos tipos de edición en el log: edición unitaria QSO o batch editing(grupos).
El campo "Notes(Notas)" permite
introducir información adicional de tu corresponsal, como equipos de la
estación, antenas, etc.
Controles para grabador digital
de audio se encuetran en lo alto de la pantalla
principal. Pueden activarse manualmente or durante el
arranque de tu PC.
El icono junto al grabador inicia la conexion a una red local para
compartir el log con otros ordenadores.
|