Importar desde un fichero de texto a ADIF |
Top Previous Next |
Formateando el fichero de texto
Por ejemplo, si es necesario importar un fichero de texto con alguna información y introducirla en el log (como la siguiente):
11-04-2006 09:25 RA9CKM SSB 14 59 57 Èëüÿ Âîë÷àíñê 15-08-2006 11:26 RW0AW CW 7 599 589 Ñåðãåé Êàíñê 17-09-2006 16:31 UN7LN BPSK31 3.5 599 559 Âàëåðèé Êóñòàíàé
Para empezar debe formatearse los datos de una manera similar a lo que sigue:
11-04-2006 09:25 RA9CKM SSB 14 59 57 Èëüÿ Âîë÷àíñê 15-08-2006 11:26 RW0AW CW 7 599 589 Ñåðãåé Êàíñê 17-09-2006 16:31 UN7LN BPSK31 3.5 599 559 Âàëåðèé Êóñòàíàé
Es muy sencillo si usas una fuente con el mismo ancho en todos los caracteres como la Courier.
Para el campo de indicativo es mejor dejar algo más de 13 caracteres (incluyendo espacios) para `permitir importar indicativos largos, como los que contienen "/". Para el nombre y el QTH a tu criterio, probablemente entre 10 y 20 será suficente para que no se corten datos.
Salva el fichero (por ejemplo: import1.txt).
En el ejemplo mostrado anteriormente hemos hecho esto:
Luego debes diseñar la plantilla.
Diseño de plantilla
El fragmento de la tabla resultante puede ser el siguiente:
Click en "Export to ADIF". El fichero en formato ADIF se creará en la misma carpeta donde estaba el fichero de texto, por ejemplo si era import1_txt se creará 0711190931.adi que podrás luego importar al log.
|