Ajustando el DX-cluster

Top  Previous  Next

 

 

Antes de usar el cluster es necesario ajustar algunos parámetros en la ventana del cluster.

 

Hay dos caminos para obtener una conexión telnet por internet con UR5EQF log, para enviar y recibir información del DX cluster.. Puedes usar un www DX cluster y configurarlo para intercambiar anuncios-spots con UR5EQF log.  O, puedes configurar UR5EQF log para una conexión directa telnet por Internet basada en una red web de clusters.

 

El uso de www DX cluster es preferible para los usuarios conectados a internet via modem (conexiones de 56K/128K). De este modo se pueden conectar al cluster unos minutos y descargar los datos y luego desconectarse. No es el mejor método debido al posible retraso en las informaciones recibidas, pero está claro que es mejor que nada.

 

Telnet DX cluster al contrario es mejor para usuarios con una conexión permanente a internet por ejemplo via cable o DSL.

 

Puedes elegir que bandas y modos quieres recibir marcando las casillas apropiadas, como os mostramos a continuación:

 

 

 

Para conectarte al cluster introduce tu indicativo en el campo  "Login" (y si es preciso la contraseña en el campo "Password").Entonces el programa se conectará automáticamente al pulsar en el icono clip0047 en el telnet DX cluster o  en el icono  clip0048 en la ventana  www DX cluster.

 

(Versión 2.X) En la pestaña "Freq map" esta una tabla con los datos para el control de la emisora desde el cluster, que requiere haber establecido previamente la configuración oportuna entre emisora y este programa. Si todo está bien hecho un simple click-izdo sobre el spot nos llevara al modo y frecuencia apropiadas en la emisora según la distribución de las bandas de radioaficionado. En la 3.X la ventana ha cambiado algo.

 

 

 

 

Cick-izdo en el icono clip0050 edita el modo que usará la emisora según la frecuencia recibida del anuncio del cluster. En la versión 3.X esto se hace en Gestor de bandas-Modo en Ajustes y es como la ventana de la derecha.

clip0051 copy 

 

 

En el ejemplo superior (ventana izquierda para la versión 2.X) se muestra la banda de 7 MHz  y modo SSB  "Start freq" = 7040, "End freq" = 7200  y modo LSB. En caso de recibir un anuncio de una estación trabajando en la frecuencia 7195.5 KHz la emisora se pondrá en modo LSB en esa misma frecuencia de  7195.5 KHz.

< p >  

< p > En las versiones 3.x se hace con los desplegables inferiores.

 

 

Spots mostrados en la ventana del cluster

Click pestaña DX tab. Ahora puedes hacer que los spots salgan ordenados pulsando en la cabecera de cualquier columna del cluster. También pueden salir por grupos. Abajo tienes un ejemplo:

 

·click icon clip0052.
·click cabecera DX y arrastrala hacia la zona gris superior.

 

 

clip0053 copy

 

 

De esta manera puedes agrupar los spots de cualquier columna. Para ver el grupo click "+" al principio de la fila. El signo "-" cierra el grupo de anuncios.

Puedes arrastrar, soltar y cambiar de lugar cualquier columna de la tabla de spots.

 

 

Retraso en los Spots en la ventana "delay"(Pestaña DX está activa).

 

 

A veces es necesario recargar la información recibida, actualizando la lista de spots. Pero cuando llega un nuevo anuncio automáticamente el cursor salta a la línea con el nuevo spot, desde la línea que estabas leyendo.

 

Marca la casilla "Pause" y pararás temporalmente este proceso, los nuevos spots que lleguen se guardan en memoria y se mostrarán en cuanto desmarques la casilla "Pause".